Tag: ES
-

Estafa WhatsApp 2025: la nueva amenaza que roba miles de cuentas
La estafa WhatsApp 2025 se ha convertido en una de las amenazas más extendidas de los últimos meses. Expertos en ciberseguridad alertan de un nuevo fraude que está logrando robar miles de cuentas en España y Latinoamérica mediante un sistema de engaño tan simple como eficaz. 😱 La especialista en seguridad digital María Aperador, entrevistada…
-

Indra joint venture: la alianza clave que refuerza el poder tecnológico europeo
Indra joint venture con Leonardo marca un nuevo capítulo en la consolidación del sector de defensa europeo. Ambas compañías, líderes en innovación y soluciones tecnológicas avanzadas, unen fuerzas para fortalecer su posición en un mercado cada vez más competitivo y estratégico. Esta colaboración no solo tiene un impacto económico relevante, sino que también representa un…
-

Brecha de seguridad en Renault: lo que debes saber sobre el ciberataque revelado en 2025
La reciente brecha de seguridad en Renault ha encendido las alarmas en el sector automotriz y de la ciberseguridad. La filial británica de la compañía, Renault Reino Unido, ha informado a sus clientes que algunos de sus datos personales podrían haberse visto comprometidos tras un ciberataque a uno de sus proveedores de servicios externos. Este…
-

Aumento de fraudes con videos y audios generados por IA: 7 claves para protegerte del nuevo engaño digital
El aumento de fraudes con videos y audios generados por IA está revolucionando el panorama del cibercrimen. Herramientas como Sora de OpenAI permiten crear contenidos hiperrealistas donde la voz y el rostro de una persona pueden ser imitados con una precisión alarmante. 🧠 En cuestión de minutos, los estafadores pueden fabricar una videollamada falsa, un…
-

Contrato de ciberseguridad: el caso MasOrange y su impacto en la protección del Estado
🛡️ El reciente conflicto entre MásOrange y el Gobierno español por la anulación del contrato de ciberseguridad del Estado ha generado un intenso debate sobre la gestión de la seguridad digital pública. La empresa ha anunciado que recurrirá la decisión judicial que invalidó el acuerdo, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre el sector…
-

Centro de ciberseguridad en Madrid: guía clave del impacto frente a ataques diarios
El nuevo centro de ciberseguridad en Madrid será una de las apuestas estratégicas más importantes de la región en 2026. Nacido como respuesta a los miles de ciberataques que se registran cada día contra instituciones públicas y empresas privadas, su objetivo es reforzar la protección digital de los ciudadanos y ofrecer una infraestructura moderna capaz…
-

Ciberataques en aeropuertos: impacto y 7 medidas clave
La conversación pública sobre ciberataques en aeropuertos se ha intensificado por la dependencia digital del sector y el interés de los atacantes en interrumpir servicios esenciales. Desde sistemas de check-in hasta paneles de información y redes operativas (OT), los aeropuertos son hoy nodos hiperconectados. Este artículo resume qué está pasando, por qué la seguridad aeroportuaria…
-

Alquiler creativo: guía URGENTE para evitar estafas en vivienda
En el mundo del alquiler creativo, las estafas de alquiler se han sofisticado con imágenes de viviendas generadas por IA y portales engañosos que prometen oportunidades únicas. Esta guía revela cómo evitar estafas de alquiler sin caer en trampas digitales. Te explicamos señales de alarma —urgencia para pagar, anuncios falsos o redirección a WhatsApp— y…
-

Ciberseguridad en España: Impacto y Claves ante el Aumento de Malware en Europa
Introducción La ciberseguridad en España atraviesa un momento crítico. Según recientes informes, nuestro país se ha convertido en el blanco favorito de los ciberdelincuentes en Europa, superando incluso a potencias tecnológicas como Alemania, Francia o Italia. Este crecimiento de ataques coincide con picos de detección de malware en España que colocan a nuestro país en…
-

Inteligencia artificial en ciberseguridad: 7 claves reveladas para 2025
Introducción La inteligencia artificial en ciberseguridad está dejando de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad cotidiana. Según un estudio reciente, el 61% de los profesionales de ciberseguridad planean la adopción de la IA para enfrentar los crecientes riesgos digitales. Este dato refleja cómo la automatización y los algoritmos avanzados se están transformando…
