Tag: ES
-

Fallo de seguridad en el Louvre: revelado un error crítico en sus servidores
El prestigioso Museo del Louvre, símbolo del arte y la cultura mundial, se ha visto envuelto en una polémica que nada tiene que ver con Da Vinci o esculturas clásicas, sino con un grave fallo de seguridad en sus servidores informáticos. 🖥️ Según una reciente investigación, la contraseña utilizada para acceder al sistema interno del…
-

Windows 11 Vulnerabilities Urgente: 2 Fallos Críticos Revelados
Windows 11 se enfrenta a una alerta de seguridad importante. Los usuarios del sistema operativo deben prestar atención porque una de las vulnerabilidades de Windows 11, sin parche aún, está siendo explotada por ciberdelincuentes. Este artículo analiza en detalle los dos fallos críticos detectados, qué implican, cómo afectan al sistema y qué puedes hacer para…
-

Ciberseguridad en el ISE 2026: la gran oportunidad para el sector audiovisual
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para todas las industrias, y el sector audiovisual no es la excepción. En el marco de ISE 2026 (Integrated Systems Europe), el evento más importante del mundo en tecnología audiovisual y de integración de sistemas, el nuevo Cybersecurity Summit busca transformar la seguridad digital en una…
-

Ciberseguridad: Uruguay y España refuerzan su cooperación internacional con un acuerdo clave
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica a nivel mundial 🌍. En este contexto, Uruguay y España han dado un paso decisivo al firmar un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación internacional en ciberseguridad, con el objetivo de compartir conocimiento, desarrollar políticas conjuntas y promover un entorno digital más seguro y resiliente.…
-

Estafas deportivas: el nuevo auge del ciberfraude en las apuestas online en España
Las estafas deportivas se han convertido en uno de los fenómenos de ciberfraude más preocupantes en España durante 2025. El crecimiento imparable de las apuestas online y la digitalización del sector han abierto un terreno fértil para los ciberdelincuentes, que aprovechan la pasión por el deporte para engañar a miles de usuarios. Según expertos en…
-

Ciberseguridad: Madrid se alía con Cisco para modernizar la gestión pública
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para las administraciones públicas, y la Comunidad de Madrid ha decidido dar un paso firme en esta dirección. Con la nueva alianza entre el Gobierno regional e Cisco, la presidenta Isabel Díaz Ayuso busca reforzar la protección digital y acelerar la transformación tecnológica de la gestión…
-

Robo de datos Prosper: el fallo en préstamos online que afecta a 17 millones
Robo de datos: dos palabras que hoy provocan más preocupación que nunca en el mundo financiero. El reciente incidente que afectó a la plataforma de préstamos Prosper ha vuelto a poner en el centro del debate la seguridad de la información personal. Este tipo de brechas no solo vulneran la privacidad de los usuarios, sino…
-

Centro Nacional de Ciberseguridad: el nuevo escudo digital de España revelado por el Gobierno
Un paso decisivo hacia la defensa digital de España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, una iniciativa que busca convertir a España en una potencia europea en defensa digital y protección de infraestructuras críticas. Este nuevo organismo, que dependerá directamente del Ejecutivo, será el eje central…
-

Malware ClayRat: el troyano que emula WhatsApp y TikTok para robar tus datos
El malware ClayRat es una de las amenazas más sofisticadas del momento. Este troyano utiliza una estrategia de ingeniería social para hacerse pasar por aplicaciones populares como WhatsApp o TikTok, engañando a miles de usuarios en todo el mundo 📱. Su objetivo: infiltrarse en los dispositivos Android y extraer información privada, desde credenciales hasta archivos…
-

¿Qué es un Deepfake? Guía Completa sobre la Tecnología que Engaña a tus Ojos
El término deepfake se ha vuelto común en los últimos años, especialmente en el contexto de la ciberseguridad y las redes sociales. Un deepfake es una técnica basada en inteligencia artificial (IA) que permite crear videos, audios o imágenes falsas tan realistas que pueden engañar incluso a los expertos. 😮 Esta tecnología ha revolucionado tanto…
